TÍTULO: El color
de la maldad
AUTOR: Armando
Rodera
PRECIO: 2,68€
PLATAFORMA: Amazon
PINCHA AQUÍ PARA
DESCARGAR
ARGUMENTO:
La
misteriosa desaparición de una pareja resulta ser el comienzo de una serie de
espeluznantes crímenes. El veterano
inspector de policía Bermejo y el joven Guardia Civil Roncero, serán los
encargados de tratar de detener a un asesino perturbado y muy peligroso.
OPINIÓN:
Habíamos
leído muy buenas opiniones sobre este libro y, probablemente por eso, ya íbamos
con algunas ideas preconcebidas sobre él. En cualquier caso, lo cierto es que El color de la maldad no ha sido lo que
nos esperábamos: las reseñas lo ponían TAN bien que mentiríamos si no dijéramos
que nos ha decepcionado un poco. Ojo, que no estamos diciendo que sea malo ni
que no nos haya gustado, pero sí que no nos ha gustado tanto como esperábamos.
Aunque
esté narrada en tercera persona, la novela nos muestra la historia tanto desde
el punto de vista de los investigadores (Roncero y Bermejo) como del asesino y,
aunque esto sea uno de los puntos fuertes de la obra, para nosotras también ha
sido una de las cosas que menos nos han gustado, principalmente por cómo
presenta al asesino. Lejos de verlo como carismático o atrayente desde el punto
de vista literario, nos ha resultado un personaje cargante, y no nos ha gustado
cómo se ha desarrollado. No decimos que el asesino tenga que caernos bien, pero
si se le da tanto protagonismo sí debería ser un malo que mole. Que aparezca y
digas, “qué bien, aquí está el malo”. Y eso no significa que tengamos que
empatizar con él, pero tampoco que nos resulte cansino. Tiene que ser un personaje que, como poco, nos resulte entretenido, y en este caso no ha sido así. Esto, como siempre
decimos, es una opinión totalmente personal y subjetiva. Igualmente, el seguir
el proceso de la investigación, cuando como lectores ya sabemos qué y cómo ha
ocurrido, ha hecho que la novela no llegara a engancharnos (pero esto también
es cuestión de gustos).
Por
otra parte, muchas cosas son totalmente previsibles. Y en cuanto al final –que
no vamos a contar–, también ha tenido alguna cosa un poco traída por los pelos
(al menos, eso ha sido nuestra impresión). Además, el autor crea una subtrama
con tintes un poco sobrenaturales que, aunque en un principio parece que va a ser muy
importante, se acaba diluyendo sin tener prácticamente relevancia.
A
pesar de estas cosas que nos han gustado menos, El color de la maldad es una novela entretenida y el estilo de su
autor, Armando Rodera, es realmente encomiable: ágil y directo, yendo siempre
al grano y no llegando nunca a decaer. Y, desde luego, tiene mucha acción. Así
que si queréis un thriller con mucha acción y os llama la atención el
argumento, os recomendamos que deis una oportunidad a El color de la maldad. Eso sí, hay escenas muy violentas e incluso
desagradables.
A veces las reseñas entusiastas nos dejan después un poco fríos.
ResponderEliminarEs mejor no tener expectativas demasiado altas.
EliminarMe ha puesto los pelos de punta la sinopsis y tu reseña no lo mejora y el género que no me gusta, así que lo dejo pasar, jeje
ResponderEliminarBesos =)
A mí me gustó mucho este libro aunque es cierto que las expectativas a veces nos juegan malas pasadas
ResponderEliminarBesos
A nosotras nos gustó, pero nos esperábamos "algo más".
EliminarPues lo tengo pendiente, a ver cuándo me pongo con él. Besos.
ResponderEliminarCoincido con Tatty. Este libro me gustó muchísimo. La forma de narrar del autor me gustó muchísimo y la historia también. Aunque bien es cierto, que yo no había leído ninguna opinión antes de comenzar su lectura. y tal vez jugaba con ventaja.
ResponderEliminarUn saludo.
Es divicil no tener altas expectativas, cuando ves buenas reseñas.
ResponderEliminarA mi también me ha pasado alguna vez, que aunque el libro me haya gustado no me ha parecido tan bueno como yo esperaba.
Un besito :D
Es algo que pasa a menudo cuando ves que a un libro lo están poniendo por las nubes, que luego lo lees tú y dices "pues no es para tanto".
Eliminar